lunes, 17 de noviembre de 2025

LA ANATOMOPATOLOGIA DEL PODER EN LOS LIBROS DE MOISES NAIM

 MOISES NAIM Y LA ANATOMOPATOLOGIA DEL PODER

 VERSION EN INGLES MAS ABAJO



Los libros de Moisés Naim forman un gran tapiz que trata de la anatomía y patología del poder. La naturaleza del poder, sus modalidades e interacciones son descritas de manera sistemática en su obra, siempre acompañados de recomendaciones tendientes a minimizar los efectos de su uso perverso. En “Ilícito” Naim describe como traficantes a nivel global frecuentemente adquieren poder político y reconfiguran su distribución.  “El Fin del Poder” y “La Revancha de los Poderosos” son volúmenes gemelos que versan sobre las mutaciones que ha experimentado el poder debido a la la aparición de nuevas modalidades de liderazgo y sobre los cambios en sus estrategias para consolidar el poder gracias a la polarización, populismo y el uso de la posverdad  (las tres P).

En “Lo Que Nos Está Pasando” Naim recoge ensayos sobre el estado del mundo, en los cuales explica los cambios que están ocurriendo a los más altos niveles del liderazgo político y social e identifica tanto las señales de peligro como las que ofrecen esperanzas de mejoría.

Ahora, en su más reciente contribución al tapiz Moisés Naim, junto con Quico Toro, nos ofrece “CHARLATANES”, una entretenida y lúcida denuncia de la charlatanería, en la cual escriben sobre 25 famosos charlatanes, desde Mamugna en la Venecia del siglo XVI hasta Donald J. Trump en los Estados Unidos. 

Naim y Toro definen a los charlatanes como “figuras públicas que de manera manipulativa refuerzan los sueños de un grupo, a fin de explotarlos, transformando las victimas en participantes entusiastas de su propia explotación”. En el primer capítulo explican la razón por la cual los charlatanes transforman a la gente en sus propios enemigos. Lo hacen utilizando para sus fines dos de nuestras vulnerabilidades humanas:

·      El sesgo para confirmar y reafirmar nuestras creencias

·      La mentalidad de manada

El sesgo hacia la confirmación de nuestras creencias es la tendencia a desear reforzar con argumentos posteriores nuestras intuiciones, mientras que la mentalidad de manada nos lleva a aceptar lo que gente como nosotros acepta. Una vez que una idea es aceptada por nuestra mente estas dos tendencias se encargan del resto. El charlatán no tiene por qué convencernos. Nosotros nos inclinamos a procesar la información de una manera que refuerce nuestras creencias, con la razón relegada a un segundo plano. 

La porción central del libro, capítulos 2 al 9, contiene el desfile de charlatanes. A pesar de lo trágico de sus historias, ya que generan aflicciones mentales, ruina financiera y hasta suicidios entre sus víctimas, las historias son fascinantes, por estar  escritas con fino humor y un ágil estilo periodístico. Leemos acerca del Modus Operandi de los falsos profetas, quienes casi siempre utilizan una variación del esquema Ponzi. Algunos muestran una rara combinacion de filantropía con codicia, como es el caso del financista pakistaní, Arif Naqvi, quien le robo  $100 millones a Bill Gates. Leemos sobre astrólogos como Walter Mercado, falsos curanderos como Joseph Mercola o Mehmet Oz; maestros del yoga como Baba Ramdev; genios de la criptomoneda como Sam Bankman-Fried y lideres políticos como Silvio Berlusconi y Donald J. Trump.

La inclusión de Donald Trump en esta antología de charlatanes está basada en el caso de la Universidad TRUMP, la cual – a pesar de ofrecer postgrados y doctorados – no estaba acreditada o incorporada. Su dirección en 40 Wall Street, NYC, era fraudulenta porque allí no existían instalaciones académicas. Los seminarios y reuniones se llevaban a cabo en locales alquilados a hoteles de la ciudad, seminarios de unos tres dias de duración, generalmente sobre Bienes Raíces, a un costo de $1495. Estos seminarios servían para reclutar candidatos para cursos que costaban $9995 a $349995. En respuesta a las quejas de unos 6000 estudiantes se llevaron a cabo tres investigaciones que culminaron con el cierre de la llamada universidad. Trump transó la demanda haciendo un pago a los estudiantes por $25 millones.

Según los autores la entrada de Donald Trump a la escena política ha promovido la aparición de charlatanes menores, tanto de derecha como de izquierda, tales como Brian Kolfage, Steve Bannon, Al;ex Jones o Regina Jackson.  

Naim y Toro nos  nos dicen que los charlatanes son psicópatas, quienes exhiben con frecuencia la llamada “Triada Sombría”, la cual combina el desorden de la personalidad con maquiavelismo y narcisismo.

Todos corremos el riesgo de caer en las redes de los charlatanes. No requieren persuasión para victimizarnos ya que usualmente lo hacemos nosotros mismos, debido a nuestras convicciones. Todo lo que necesitan hacer es identificarnos como víctimas potenciales y reforzar nuestras vulnerabilidades.  

¿QUE PODEMOS HACER?

Los charlatanes han existido por siglos y probablemente continuaran existiendo por largos siglos más. Nuestra primera línea de defensa es la legal, ya que muchos charlatanes son culpables de fraude. Es preciso ejercer presión sobre los organismos en los cuales actúan los charlatanes, como lo son Google, FACEBOOK o X, a fin de restringir su actividad, lo cual no es facil ya que los charlatanes son lucrativos clientes de esas empresas y organizaciones.   Es necesario poner a las potenciales víctimas en conocimiento del peligro que corren antes de que sean reclutados, algo que es posible hacer, por ejemplo, en el sector de salud.

En muchos casos, dicen los autores, el mejor agente preventive es nuestra búsqueda de una segunda opinión. Quienes nos aman, nuestros amigos, pueden ser agentes de prevención.

Y,

Recordar el viejo dicho: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, generalmente es un fraude.

                                         VERSION EN INGLES

MOISES NAIM ON THE ANATOMOPATHOLOGY OF POWER

 



The books of Moises Naim, even those of a more regional nature on his country, Venezuela, weave an increasingly large tapestry on the anatomy and pathology of power. The nature, varieties and interactions of power are systematically described in his work, always accompanied by recommendations to minimize the effects of its perversions. In “Illicit”  he describes how global traffickers often become political actors, reshaping the distribution of power. “The End of Power” and “The Revenge of Power” are twin volumes on the mutations of power, due to the emergence of new types of players and the changing strategies utilized by modern autocratic leaders to consolidate power  with the help of polarization, populism and the prostitution of truth.

 In “What is happening to Us”, Naim collects  essays on the state of the world, explaining the changes taking place at the highest levels of political and social leadership and identifying signs for danger and, also, for hope.

Now, in his most recent contribution to the tapestry Moises Naim teams up with Quico Toro to offer us “CHARLATANS”, a highly entertaining and lucid exposé of 24 famous charlatans, from Mamugna in the Venice of the XVI century to Donald Trump in today’s USA.  

Naim and Toro tell us that charlatans are public figures who manipulatively champion the dream that a group of people share to exploit them without overt coercion, turning those marks into enthusiastic participants in their own exploitation. In the first chpater Naim and Toro explain clearly why charlatans turn people into their worst enemies. They do so by exploiting two vulnerabilities in human make up:

·      confirmation bias

·       herd mentality,

 Confirmation bias is the tendency to want to confirm our hunches while herd mentality is our instinctive sense that if people like us believe something we should also believe it. Once an idea is planted in our mind these two vulnerabilities take care of the rest. The charlatan does not have to convince us. We become motivated to process information in a way that reinforces our beliefs, with reason taking the back seat.

The central portion of the book, chapters 2 to 9, contains a parade of charlatans. Although often tragic, because they generate mental breakdowns, financial ruin and even suicide among their followers, the stories are written in a highly entertaining prose, laden with humor.

We learn about the modus operandi of false entrepreneurs, almost always a variation of the original Ponzi scheme. Some are rare combinations of philanthropy and greed, such as is the case of the Pakistani financier Arif Naqvi, who stole $100 million from Bill Gates. We read about astrologers like Walter Mercado, evangelical preachers such as Kenneth Copeland; medical fraudsters like Joseph Mercola or Mehmet Oz, yoga masters like Baba Ramdev, crypto coin “geniuses” like Sam Bankman- Fried; and political leaders such as Italian Silvio Berlusconi and the U.S. snake charmer Donald J. Trump.

The inclusion of Donald Trump in this anthology of charlatans is based on the case of TRUMP UNIVERSITY, which – although offering graduate and doctoral programs, lacked accreditation and was not chartered. An address at 40 Wall Street was misleading since academic activities never took place there. Seminars and other meetings were held in rented space in hotels all over the city. The seminars were mostly in Real State, usually lasted three days and had a cost of $1495. They would recruit candidates for elite level courses at a cost of $9995 to $34995. In answer to complaints by  some 6000 students three investigations took place, which led to the closing of the fake university and to a settlement of $25 million paid to the students by the Trump organization.    

The entry of Donald Trump into America’s political culture, add the authors, has promoted the emergence of  minor charlatans from the right and left, such as Brian Kolfage, Steve Banno, Alex Jones or Regina Jackson.

Charlatans, state the authors, are psychopaths, usually exhibiting the ‘Dark Triad”, a combination of anti-social personality disorder, Machiavellianism and Narcissism. We are all at risk of being their victims. They do not need to use persuasion to make us their victims, we tend to do it to ourselves through conviction. All they need to do is to identify us as potential victims and to double down on our convictions.

 WHAT CAN DE DONE?

Charlatans say the authors have been around for centuries and will probably continue to be around for centuries more. The first line of defense is legal, since many charlatans have committed fraud.

Pressure must be placed on the recruiters of charlatans, such as Google, Facebook and X to restrain their proliferation, not an easy thing to do since charlatans tend to be lucrative customers. 

Warning prospective victims before they are captured, something that can be done, for example, in the health sector by trusted members of the medical profession.

In many of the cases, authors say, the best deterrent for potential victims is to look for a second opinion. Loved ones, friends can be agents of deterrence.

And,

Pay attention to the old saying: If anything looks too good to be true it probably is.

viernes, 14 de noviembre de 2025

DIARIO DE VIERNES

 DIARIO DE VIERNES

 


ANOTACIONES A UN ARTICULO DE JAVIER CORRALES SOBRE VENEZUELA


Un artículo publicado por Javier Corrales en el New York Times, verlo aquí: https://www.nytimes.com/es/2025/11/05/espanol/opinion/maduro-venezuela-trump.html , titulado: EL PLAN DE MADURO PARA PERPETUAR SU DICTADURA, contiene importantes consideraciones sobre el régimen de Nicolas Maduro que deseamos comentar, al menos parcialmente. Nuestros comentarios se muestran en itálicas. 

Nos dice Javier:

“Durante años, los analistas han pronosticado la caída del presidente Nicolás Maduro. Pero el dictador venezolano se ha aferrado al poder, pese a haber gobernado durante una de las peores contracciones económicas de la historia moderna, con índices de aprobación en caída libre, derrotas electorales aplastantes y sanciones financieras internacionales severas”.

Creo que Javier pudiera haber agregado que la sobrevivencia de Maduro ha sido grandemente facilitada por

·      un ejército traidor, cómplice de sus fechorías, hasta el punto de que ya no es Maduro quien controla al ejército sino el ejército que controla a Maduro;

·        la cobardía de una buena parte del liderazgo político venezolano y del sector empresarial, gente codiciosa, sin principios, los llamados alacranes y/o normalizadores;  

·      la insistencia de los países democráticos amigos en llevar a la oposición a mantener uno tras otro dialogo improductivo, y hasta fraudulento con el régimen, en los cuales el régimen hacia promesas que luego desconocería, mientras ganaba tiempo en el poder

·       los vaivenes de la política de USA hacia el país, hoy dura y critica pero apenas ayer conciliadora y negociadora, hasta con intenciones de tenderle a Maduro un puente de plata.

Agrega Javier:

“Aunque nunca gozó de una base popular sólida, Maduro no comenzó siendo un dictador despiadado. Cuando fue elegido presidente de Venezuela en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez, heredó un movimiento que en gran medida lo respaldaba como el sucesor designado por Chávez. Pero a medida que los precios del petróleo se desplomaron y la economía entró en crisis, el escaso apoyo popular que tenía se desvaneció con rapidez, lo que lo llevó a abandonar cualquier pretensión de democracia”.

Javier se muestra un tanto ingenuo al decir que Maduro comenzó con pretensiones de democracia, las cuales se desvanecieron cuando el petróleo dejo de proveer suficientes ingresos. Aún más que Chávez, Maduro es un producto del adoctrinamiento castrista y podría hasta sospecharse que Chávez fue liquidado por los cubanos para colocar a Maduro en su lugar, a fin de acelerar su toma de control del país, fenómeno que está plenamente documentado. Sus criminales acciones posteriores, mencionadas por Javier, así lo confirman.

Dice Javier:

“El segundo nivel de la dictadura de Maduro, y quizá el elemento más importante y distintivo de su estrategia de supervivencia, es lo que yo denomino “fusión funcional”: conceder a instituciones o grupos existentes la autoridad para desempeñar funciones económicas que tradicionalmente correspondían a otros sectores. Esta maniobra le ha permitido al régimen de Maduro cooptar a una masa crítica de instituciones y actores, convirtiéndolos en fervientes partidarios del statu quo. Maduro ha permitido que altos mandos de las fuerzas armadas y del poder judicial participen en una amplia gama de negocios, legales e ilegales. Oficiales dirigen empresas estatales, crean empresas privadas que se benefician de contratos públicos y participan en redes de contrabando de gasolina, minerales y drogas. Estos militares-empresarios amasan fortunas mientras el resto de la sociedad hace fila para comer. Saben que su prosperidad económica depende del favor del dictador”.

Esta estrategia que Javier llama Fusión Funcional ya existía durante la etapa de Hugo Chávez, quien promovió la corrupción de la fuerza armada a fin de hacerla su cómplice, manteniendo su control sobre ella, ayudado por su carisma y condición militar. Ese control no es tan cierto de la etapa de maduro, sin el mismo carisma y sin ascendencia militar, por lo cual Maduro ha pasado a ser un socio de la Fuerza Armada, no su jefe.

“Dice Javier: La apuesta de Maduro es arriesgada. Su sistema ha cultivado una élite interna del régimen que, probablemente, concentra más poder que en otras autocracias; si lo desearan, podrían incluso apartarlo del poder. Es posible que el gobierno de Trump espere que la demostración de fuerza militar de Estados Unidos en el Caribe —y las amenazas de ataques terrestres dentro de Venezuela— provoquen este tipo de motín. Pero incluso si estos grupos se rebelaran y lograran presionar con éxito a Maduro para que dejara el poder, es difícil decir qué ocurriría después. Es casi seguro que muchos no actuarían con la intención de fomentar un cambio total de régimen, sino de cambiar a Maduro por otra figura que preserve las redes exclusivas de clientelismo que los mantienen. He aquí el principal desafío para cualquier intento futuro de desmantelar la dictadura en Venezuela. La sociedad civil difícilmente podrá reunir los recursos necesarios para desarticular la estructura política que Maduro ha construido. Cualquiera que aspire a establecer un nuevo orden político probablemente necesitará la cooperación de la confederación interna del régimen. Pero los miembros de esta clase privilegiada no estarán dispuestos a colaborar con esfuerzos que impliquen destruir el sistema del cual depende su poder”

Advierto en este párrafo una sobrevaloración de lo que Javier llama “la estructura política que Maduro ha construido”, añadiendo que cualquiera que intente establecer un nuevo orden político necesitaría la cooperación de la confederación interna del régimen. Sinceramente, no veo que exista una confederación interna, en el sentido de una maquinaria de poder que se ha hecho indispensable para la gobernanza futura, aun de quien llegue a instalar una democracia, como sería el caso del equipo EGU/MCM, apoyado por una inmensa mayoría de los venezolanos. La historia de la caída de pasadas dictaduras no confirma esta lectura de Javier. Si se quiere, la dictadura de Juan Vicente Gómez de 35 años fue más absoluta que esta, con mucho más apoyo de las elites empresariales y sociales de la época. Sin embargo, fue reemplazada sin mayores traumas por miembros de la misma gente que la había servido, en un plan de democratización progresiva. No eran vistos por el país como una pandilla de criminales, como hoy se percibe el aparato burocrático de Maduro. Esa gente está aterrada a título individual y sabe que el andamiaje no perdurar mucho tiempo más, por lo cual cada uno está en búsqueda de su salida particular, con el menor trauma posible. En Venezuela la tendencia siempre ha sido blandengue, dispuesta a perdonar y los séquitos gomecistas y de Pérez Jiménez no fueron tocados. Estos séquitos de alacranes y normalizadores de Maduro tampoco lo serán. A lo sumo, si la sociedad venezolana presiona lo suficiente, irán a la cárcel unos 20 a 30 protagonistas del desastre. Otros morirán en Italia, en Francia, en España, en sus castillos o mansiones, no es verdad Tobías, o, inclusive, podrán postularse para presidentes de la Venezuela democrática, ayudados por sus ahorros, ¿no es verdad Rafael?

Termina Javier diciendo:  

“Maduro podrá ser odiado por la mayor parte de la sociedad y menospreciado incluso por muchos de sus propios aliados. Pero ha demostrado ser un astuto arquitecto de su régimen: uno en el que las únicas personas capaces de derribarlo son, precisamente, las que más perderían con su caída”.

Lo cierto parece ser que ya existen demasiadas fracturas, demasiada desconfianza, entre los miembros de la pandilla. Mas que mantener el edificio en pie, la urgencia se ha trasladado a correr para no ser aplastado bajo los escombros del monstruo que se derrumba.  

UNA PERSPECTIVA POCO CONVENCIONAL SOBRE EL ASUNTO ESEQUIBO


A la memoria del ilustre venezolano Francisco Kerdel Vegas

Cuando a Nikita Krushev le hablaban del Berlín Occidental, respondía que ese “era un hueso atravesado en su garganta”. Lo mismo sucede a los venezolanos cuando se habla de la región del Esequibo, la cual fue objeto de una decisión arbitral adversa que la adjudico a Inglaterra. La disputa sobre esta decisión ya dura unos 120 años y sigue firmemente arraigada en el subconsciente venezolano, aunque torpemente manejada por los gobiernos de turno de las últimas décadas.

Chávez prefirió abandonar el reclamo a fin de seducir a los países caribeños para sus propósitos de instalar el llamado socialismo del siglo XXI en toda la región latinoamericana. Nadie llamó traidor a Chávez por esta postura, pero cualquier venezolano común que hable de abandonar el reclamo sobre el Esequibo corre un alto riesgo de ser clasificado como antipatriota. 

Sin embargo, a la luz de los tiempos que corren y de las realidades geopolíticas existentes parecería sensato comenzar a pensar sobre el asunto Esequibo “fuera de la caja”.

Hace algunos años el ilustre venezolano Francisco Kerdel Vegas sugirió que Venezuela podría acordar con Guyana una novedosa solución binacional. Esta propuesta fue  someramente descrita así por Pompeyo Márquez, ver: http://lasarmasdecoronel.blogspot.com/2021/01/algunas-reflexiones-sobre-la.html  y el artículo:  http://institutodeestudiosfronterizos1.blogspot.com/2008/06/:    Soy testigo de que se estaba cerca de una solución práctica y pacífica [para el Esequibo, durante la presidencia de] Carlos Andrés Pérez. Entonces ello fue frustrado por tesis extremas. Existe una propuesta del embajador Francisco Kerdel Vegas consistente en construir un Parque de la Paz entre Venezuela y Guyana en esa zona fronteriza. Este Parque estaría en manos de Naciones Unidas y aumentaría pulmones vegetales para la humanidad. Esta tesis ha sido recogida por la doctora María E. Rodríguez Febres Cordero en su tesis de grado bajo la tutoría de la doctora Angelina Jaffé Carbonell y con el título de "La Reclamación del Territorio Esequibo: Una Propuesta Ambiental".

En 2003 escribí un artículo en www.VHeadlines.com , el cual desapareció junto con la publicación, en el cual abogaba por una solución similar de un gran Parque Binacional, sin conocer, en aquel momento, la propuesta hecha por el insigne venezolano Francisco Kerdel Vegas.

Con todo respeto por quienes piensan diferente y sin pronunciarme sobre la validez o no de nuestro reclamo histórico, pienso que esta es una idea que debe ser seriamente considerada por los venezolanos, por las siguientes razones:

1.   Ya la zona en disputa no es de Inglaterra, sino que forma parte de una nación independiente, Guyana. Más aún, la zona en reclamación sería equivalente a la mitad del territorio guyanés, algo que sería inaceptable para Guyana y visto como virtualmente imposible desde la óptica geopolítica actual

2.   Actualmente y por el futuro previsible Guyana tiene el completo apoyo de toda la región en este diferendo. Ni Cuba, la tutora del régimen chavista, está a favor de la posición venezolana. Los países miembros de Petrocaribe, los cuales han recibido dádivas cuantiosas del régimen chavista y son esencialmente leales a ese régimen en el seno de la OEA tampoco apoyan la posición de Venezuela

3.   Los intereses de las dos grandes potencias mundiales, Estados Unidos y China, están firmemente enlazados con Guyana debido al desarrollo petrolero que se lleva a cabo allí, en el cual ambas potencias están involucradas.

4.   La tendencia mundial, probablemente irreversible, es hacia una mayor conservación de las áreas forestales que han sido objeto de depredación y explotación irracional en el pasado. La idea de una extensa zona forestal protegida para el bienestar de la humanidad sería sumamente atractiva para todos los países del planeta

5.    El territorio actual de Venezuela está en estado caótico, el cual requerirá de gigantescos esfuerzos de recuperación por parte de futuros gobiernos democráticos, honestos y realmente venezolanistas, es decir, lo diametralmente opuesto a la tragedia venezolana actual. Nuestro país no necesita más territorio sino cuidar mejor el territorio que ya posee. ¿Para qué más, si hemos destruido lo que tenemos? Arreglemos nuestro hogar, antes de pensar en añadirle habitaciones

Creo probable que Venezuela pudiera obtener algunas concesiones en materia de desarrollo petrolero conjunto  en algunas áreas costa afuera, como parte de una propuesta de solución binacional o, inclusive, multinacional, sobre el territorio en disputa, designándolo como gran Zona Protegida para la Humanidad, con un plan de protección ecológica y de desarrollo forestal o minero muy controlado, a fin de proteger el ambiente.

Desde la epopeya continental del ejército libertador, hasta nuestras ayudas a la solución de conflictos agudos en la región latinoamericana, Venezuela ha tenido relevancia mundial al tomar generosas iniciativas de gran aliento, más allá de sus fronteras físicas o políticas. Una iniciativa venezolana para resolver el conflicto sobre el Esequibo de esta manera nos pondría a la cabeza del movimiento conservacionista mundial, nos daría el prestigio moral que Venezuela como sociedad ha perdido a manos del régimen chavista/madurista y estaría más en línea con las tendencias que se acentúan hoy para preservar la vida humana, en un planeta acosado por un deterioro generado por la insensatez.

Nuestra nación necesita ser llamada de nuevo a la grandeza, ciertamente no a la categoría de potencia, como pretende el grotesco Plan de la Patria, sino al liderazgo moral. Esa es la verdadera grandeza.     

EL ADIOS DE ANDRES SEGOVIA


https://www.youtube.com/watch?v=9xGrjWt1hco#:~:text=Andres%20Segovia%20in%20concert%20plays%20Prelude%20No.1,Video%20:%20This%20is%20one%20of%20the

Este es probablemente el último concierto ofrecido por Segovia, a los 94 años. Toca el Preludio 1 de Heitor Villalobos ante una conmovida audiencia.

LA OPINION DE RODOLFO IZAGUIRRE SOBRE MI PROYECTO DE EDUCACION CIUDADANA


ESTA OPINION DE RODOLFO IZAGUIRRE SOBRE MI PROYECTO DE EDUCACION CIUDADANA FUE PUBLICADA EN EL NACIONAL 

La madre se ilusiona al ver a la hija de cuatro años con tutú y zapatillas. Da por sentado que al crecer continuará abrazada a Terpsícore, pero no entiende que tendrá que esperar a que la niña crezca, se desarrolle y evidencie condiciones físicas y disposición de oído y sensibilidad artística y musical. Tendrá que esperar a que el tiempo haga posible que su ilusión se convierta en auténtico alborozo porque puede ocurrir lo contrario: que al crecer en lugar de líneas esbeltas y armoniosas, como exige el ballet, la niña muestre excesivas protuberancias y un cuerpo macizo o descolorido.

De igual manera tendremos que esperar el paso del tiempo para saber si el niño será médico, abogado, poeta, mecánico latonero, carpintero o afinador de piano. La educación, la formación universitaria requieren tiempo; piden serenidad para ordenar los movimientos que se suceden a medida que avanzamos en la edad y el conocimiento. 

Cuando nací hace noventa y cuatro años en una Caracas decididamente provinciana se decía de ella que contaba con doscientas mil almas. Una manera de alta nobleza para señalar la beatitud de espíritu de sus gentes. Hoy puede contar con cinco millones de habitantes, muchos de ellos convertidos en usuarios y muy pocos en ciudadanos equipados de conciencia civil, conocedores de los deberes y derechos señalados y otorgados por una Constitución sin manchas y por leyes sin piquetes al revés.

Hoy escucho una voz que pide ser escuchada. Es la voz de un venezolano que considero irrepetible llamado Gustavo Coronel. No tengo espacio para hacerlo y dejo que sea Google quien diga cuáles son los méritos de Gustavo Coronel. De entrada, él afirma que “con gente como Maduro, la familia Chávez, El Aissaimi, Padrino López y sus cómplices y colaboracionistas nunca tendremos una Venezuela digna.” Y advierte: “con un gentío silencioso, sin masa crítica ciudadana, seguiremos chapoteando en el atraso. ¡Si no nos vemos en el espejo tal cual somos, nunca podremos salir adelante!”

 

Bajo el socialismo del siglo 21 el país sufre lo indecible, pero para Gustavo Coronel el problema de fondo está en la mediocridad de la sociedad venezolana y establece que de los 32 millones de venezolanos cinco son buenos ciudadanos activos; 15 son potenciales buenos ciudadanos que viven pasivamente; 10, son gente indiferente que solo se preocupan de su propio bienestar a costa del bienestar colectivo; 2 millones son criminales y delincuentes, desde hampones a ministros, carecen por completo de conciencia ciudadana y solo persiguen la acumulación de poder y de riquezas mal habidas, no importa cómo. Los 20 años de este siglo XXI, dice, han sellado la tragedia y han llevado al país a la ruina.

Gustavo Coronel propone un Plan que debería considerarse como política de estado. ¡Lo encuentro magistral! Se extendería a lo largo de dos generaciones: el Plan no es otro que ¡fabricar ciudadanos! “Después de 45 años de casi continua declinación y deterioro se requiere un cambio actitudinal profundo que solo puede ser efectuado por un país de ciudadanos. El cambio que necesita el país no es el cambio que se dio en 1999, ése de una democracia ineficiente y mediocre a una dictadura cruel y corrupta. No necesitamos cambiar para empeorar. La única manera de mejorar es mejorando la materia prima ciudadana y ello debe ser el producto de una labor perseverante que tomará dos generaciones. Convertir al país en una fábrica de ciudadanos. No hay atajos, no hay caminos verdes populistas y mágicos. Este es el único camino que nos llevará a la meta deseada. Y llevarlo a cabo es perfectamente posible si existe la convicción de que es indispensable y se acomete como parte de una política de estado que trascienda los quinquenios políticos.

Si nuestro liderazgo no lo entiende así y persiste en ignorar esta verdad tan elemental, el país siempre quedará al nivel de los más atrasados del planeta”. 

Se trata de una utopía necesaria y realizable que adoptaría eficaces técnicas educativas; sería permanente en el tiempo y de caracter obligatorio; se evaluaría con regularidad y contaría con ayuda internacional.

Gustavo Coronel se pregunta: ¿si la necesidad de fabricar buenos ciudadanos activos es evidente, por qué no se ha llevado a cabo este Plan? Y él mismo responde: “porque la medición de sus efectos tomaría mucho tiempo, más allá de lo que el liderazgo político generalmente considera deseable para sus fines. En efecto, la medida de tiempo usual para un proyecto político es de seis años, es decir, la duración de un ciclo de gobierno. De allí que cada nuevo gobernante traiga consigo su visión particular, casi siempre con abandono de toda la precedente”. 

“En Venezuela los presidentes del siglo XX estructuraron programas denominados como La Gran Venezuela, El Gran Viraje, El Pacto Social y La Reestructuración del Estado, El Cambio Va, cada uno de ellos orientado a darle un vuelco a la situación del país en el breve término de un mandato de seis años”. 

“Fabricar ciudadanos es una tarea que tomará entre una y dos generaciones para que el país sienta su pleno impacto en la conducta y actitud ciudadana de sus pobladores. Para que el liderazgo político asuma el compromiso de iniciar y mantener en el tiempo un proyecto de esta naturaleza deberá ejercer su poder político con grandeza y visión de largo plazo”.  

Me enorgullece, digo yo, apoyar un Plan como éste de educación civil capaz de fabricar ciudadanos y estoy dispuesto a prolongar cincuenta años más mi nonagenaria edad sólo para verlo florecer y dar los frutos que anhelamos.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

LA LUCHA POR EL ALMA DE LOS ESTADOS UNIDOS

 

                                            Moneda TRUMP propuesta por el lamebotas secretario del Tesoro. 

UN MODERNO CALIGULA  APARECE EN EL PAIS QUE FUE CUNA DE LA DEMOCRACIA

SI LOS ADULANTES PREVALECEN LOS VISITANTES A LOS ESTADOS UNIDOS  LLEGARAN AL AEROPUERTO TRUMP, PAGARAN EL TAXI CON TRUMPS Y PODRAN VER BALLET EN EL TRUMP CENTER O FUTBOL EN EL TRUMP STADIUM. SE HOSPEDARAN EN TRUMP PALACE O, SI MUEREN, PODRAN SER ATENDIDOS POR EL TRUMP FUNERAL SERVICE  

QUE OPINA EL PAIS DEL GOBIERNO, NOVIEMBRE 2025

Key Trump Policies and Public Sentiment (November 2025)

Policy Area 

Key Actions/Proposals

Public Sentiment

Polling Data (Approx. Approval)

Immigration

Large-scale deportations, border enforcement, use of National Guard in cities

Deeply divided; some actions, like deporting criminals, are popular, but the overall approach is seen by many as harmful to the economy and families.

43% approve of overall handling; 79% support deporting illegal immigrants who have committed crimes; 51% support deploying the National Guard.

Economy & Trade

Tariffs on imported goods, tax cuts, focus on domestic manufacturing, handling of inflation

General disapproval. Americans are downbeat about the economy and high prices. Tariffs, in particular, are unpopular and blamed for higher grocery costs.

37% approve of handling the economy; 50% support tariffs; 48% say the government shutdown has affected them personally.

Healthcare

Efforts to repeal/reform the Affordable Care Act (ACA), potential healthcare rebates, focus on lowering drug prices

Voters express low confidence in Trump's ability to handle healthcare. Lowering drug prices is highly popular, but general ACA reform is viewed with skepticism.

85% support lowering drug prices; more trust Democrats on the future of the ACA.

Use of Presidential Power

Expanding presidential authority, laying off federal workers, not abiding by court rulings, "day one" pardons for Jan. 6 offenders

Broad public concern and disapproval. A majority feel he has exceeded his authority and is undermining democratic values.

64% say he is "going too far" in expanding power; 51% say he is operating like a fascist dictator; 74% disapprove of pardons for violent Jan. 6 crimes.

 LAS VICTIMAS DE NICOLAS MADURO SON TAMBIEN LAS VICTIMAS DE DONALD TRUMP



https://www.youtube.com/watch?v=sVMVvuwdGPM

250000 inmigrantes y refugiados venezolanos han sido despojados por Donald Trump de su condición protegida, TPS, la cual les fuera otorgada por la administración anterior de Joseph Biden.  Se trata de  venezolanos quienes han salido de su pais huyendo de las privaciones y peligros a los cuales eran sometidos por el régimen de Nicolas Maduro. Estos venezolanos decidieron venir a los Estados Unidos, la tierra de la libertad y de la democracia, la tierra cuya Estatua de Libertad invita, desde su posición a la entrada al puerto de Nueva York, a los desposeídos y perseguidos de este planeta a encontrar refugio junto a ella.

Así lo dice: Dadme a vuestros rendidos, a vuestros pobres/Vuestras masas hacinadas que anhelan respirar en libertad/El desamparado desecho de vuestras rebosantes playas/ Enviadme a estos, los desamparados, sacudidos por las tempestades/¡Yo elevo mi faro al costado de la puerta dorada!"

Después de décadas de cálida acogida para millones de inmigrantes quienes han hecho sus vidas en este gran país y han contribuido a hacerlo realmente grande, en cuerpo y en espíritu, ha llegado Donald Trump, un resentido y acomplejado racista, a negarle a estos venezolanos y a miles de otros inmigrantes el asilo que había sido proverbial. Ahora los cuerpos de represión de Trump, los llamados ICE, con ametralladoras y pasamontañas, han recibido instrucciones de perseguir a quienes hablen español y tengan algún tatuaje (o ninguno) para enviarlos a las cárceles de Bukele, quien cobra por recibirlos por cabeza, como si fueran ganado.

Tristemente, el cerebro desquiciado que ordena estas medidas utiliza un brazo latino, Marco Rubio, para ejecutar sus odiosas medidas. Rubio conoce la espantosa realidad que viven los venezolanos en la Venezuela de Maduro (y así lo dice) pero les niega a estas víctimas el refugio que los Estados Unidos ha ofrecido históricamente a los perseguidos.

Este comportamiento de Trump y su entorno carece de sensibilidad humana, está inspirado en complejos racistas y mezquindades patológicas y desdice de la tradición de hospitalidad y protección estadounidenses que millones de inmigrantes, incluyendo muchos venezolanos como el suscrito, han recibido durante largos años, antes de la llegada de estos tenebrosos personajes al poder.

 EL GOBIERNO DE TRUMP ES EL UNICO EN EL MUNDO QUE NO APORTA SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMATICO Y QUE ACTUA DELIBERADAMENTE PARA DESTRUIR EL PLANETA 


                                                EL EFECTO MAGA

En efecto, se niega a ir a las reuniones del Acuerdo de París, el único país que no acude.

 No solo eso, sino que en seno de las Naciones Unidas Trump calificó el cambio climático como el peor fraude que se la hace a la humanidad. En su discurso dijo que el planeta se estaba enfriando, no calentando, con el mismo desparpajo con el cual durante su primera presidencia recomendó a los estadounidenses que tomasen un desinfectante para combatir el COVID, ignorancia criminal que probablemente costó vidas.

El gobierno de Trump está abriendo áreas de Alaska y zonas oceánicas cercanas a Hawái, ecológicamente frágiles, a la actividad petrolera, así como promueve activamente la producción de carbón.

UTILIZA LA EXTORSION PARA ATACAR EL AMBIENTE

Una política de imponer multas a barcos que contaminen el ambiente, la cual estaba a punto de ser aprobada por más de cien países, fue boicoteada por el gobierno de Trump, el cual amenazo a los países con represalias económicas si votaran por tal medida. En otras palabras, utilizaron la fuerza del dinero y de las represalias a nivel de gobierno para obligar a los países a no votar por esta medida. Algunas de estas acciones de coacción fueron llevadas a cabo directamente por el secretario de estado, de una forma tal que han sido descritas por el senador Whitehouse de Rhode Island como “la de gánsteres que llegan al vecindario amenazando a los dueños de las tiendas”, es decir, una acción de mafias. 

TRUMP LE EXIGE A LOS DUENOS DEL EQUIPO DE FUTBOL DE WASHINGTON QUE LE DEN SU NOMBRE AL NUEVO ESTADIO


Según el canal de TV ESPN la Casa Blanca se ha acercado a los dueños del equipo de futbol de Washington, COMMANDERS, para expresarles el deseo de Donald Trump de que el nuevo estadio que será construido en la ciudad capital lleve su nombre., ver: https://www.espn.com/nfl/story/_/id/46892115/trump-wants-commanders-stadium-named-him

La gente de la Casa Blanca dijo que “si el presidente lo desea lo van a complacer” y su melosa secretaria de prensa Karoline Leavitt dijo que ello sería un “bello nombre” para el estadio.

¿Y, por qué no?

Él quiere que le den el premio Nobel de la Paz, quiere ver su efigie en el Monte Rushmore junto a Lincoln, desea que el aeropuerto de Washington se llame Trump Airport, que el Kennedy center lleve su nombre, que la sala de conciertos de ese centro se llame Sala Melania y probablemente ordenar’a que se lleven la estatua de Kennedy del sitio.

Ah, y ahora se prepara para sacar una moneda de un dólar, de circulación, con su efigie. 

El desea esto y aquello, en un insaciable deseo de autoengrandecimiento. Sus pretensiones son totalmente desproporcionadas en relación con sus méritos, con su escasa estatura human, intelectual o política.  Ha sido catalogado como uno de los peores presidentes que ha tenido el país. Los servicios de información de Google muestran a Trump muy abajo en el ranking:, ver: https://www.google.com/search?q=Trump+ranking+as+presidente&rlz=1C1VDKB_enUS1137US1137&oq=Trump+ranking+as+presidente&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIJCAEQABgNGIAEMgkIAhAAGA0YgAQyCggDEAAYCBgNGB4yDQgEEAAYhgMYgAQYigUyBwgFEAAY7wXSAQoxMTY1NWowajE1qAIIsAIB8QUgdmh1XsAlQfEFIHZodV7AJUE&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Dicen:

Historical and expert rankings

  • C-SPAN 2021 Presidential Historians Survey: Placed Trump at 41st out of 44 presidents. Es decir, número 41 de 44 presidentes, en la cola.
  • Historians' survey: A 2024 survey of 154 historians and presidential experts ranked him last, behind figures like Andrew Johnson and James Buchanan, according to NPR and The Guardian. ¡¡¡¡¡Es decir, de ultimo!!!!!

 Sus aspiraciones de reconocimiento son el producto de una mente que se está deteriorando rápidamente. Sus exigencias han ido aumentando en respuesta al rechazo que reciben, lo cual es característico del desequilibrio mental. Su presidencia pudiera terminar en un asilo.

 SIGUE LA OLA DE PERDONES DE LOS CRIMINALES QUE TRABAJARON PARA TRUMP EN TRATAR DE CAMBIAR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DE 2020


Trump ha perdonado 76 personas que trataron de alterar los resultados de las elecciones de 2020, instrumentando fraudes o sirviendo de “electores alternos”. Estos personajes pretendían certificar de manera fraudulenta resultados a favor de Trump.

Este fue un crimen electoral promovido por Trump. Su culpabilidad esta reconocida en el documento del person, alal excluirse. Esa exclusión se debe a que el presidente no se puede perdonar a si mismo. Eso sería el colmo de la desfachatez

El perdón incluye al abogado de Trump y culpable de crímenes múltiples relacionados con las elecciones de 2020, Rudy Giuliani.

Image 

Trump llama a estos criminales perdonados por el “Grandes Americanos”.

MANIPULACION DE DISTRITOS ELECTORALES (GERRYMANDERING) ES UNA SEÑAL DE LA CRECIENTE INMORALIDAD DEL LIDERAZGO POLITICO ESTADOUNIDENSE


*** Lo que inició Trump en Texas es imitado por los Demócratas

Históricamente la práctica de redistribuir el territorio de los distritos electorales para alterar sus resultados ha sido considerada una maniobra sucia, propia de hampones políticos, orientada a desconocer la voluntad popular.

Es una práctica que le permite a los políticos seleccionar a sus votantes, en lugar de lo normal, que es que los votantes los seleccionen a ellos.

 Donald Trump ha comenzado a promover esta maniobra sucia a fin de aumentar la representación de su partido en las legislaturas estatales. Esta actividad comenzó en Texas a fin de darle al Partido Republicano hasta cinco nuevos asientos legislativos. Como la corrupción es contagiosa esta medida ha sido respondida por el estado de California, donde se ha autorizado una redistribución similar, esta vez para favorecer al Partido Demócrata. Se está desatando una guerra de “gerrymandering” olvidando su naturaleza criminal y antidemocrática.

El poder destructor de Trump es enorme. Al iniciar actos ilícitos, de naturaleza criminal, incita al bando contrario a responder de manera similar. Ello lleva al país a un deterioro profundo de su calidad ciudadana, del nivel ético de la sociedad. 

En lugar de rechazar estas prácticas corruptas una parte del liderazgo político estadounidense ha decidido imitarlas. Republicanos y demócratas chapotean juntos en el pantano.